top of page

NUESTRA HISTORIA

Hace 15 años que recibimos de donación del MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería) cuatro colmenas que estaban destinadas para trabajar para un grupo y de toda esa gente nadie se acerco ni siquiera a verlas.  Fue así como el técnico me dijo trabajen ustedes con ellas (las colmenas), sin saber nada de como tratarlas ese mismo técnico me recomendó un señor oriundo y me fue enseñado lo mínimo que el sabia, así estuve varios meses. Tres años después comencé a buscar asesoría para el lado de Chalatenango.

Fue ahí donde comenzamos a participar en capacitaciones propiamente de apicultura y a ser invitado a otras jornadas en otros departamentos, antes de eso mi grupo familiar hicimos un proyecto de loroquera y comenzamos a viajar a San Salvador para su venta. Seguido de eso para mi no era suficiente ir solo con loroco, comenzamos a llevar queso. Luego la gente nos fue teniendo confianza y comenzó a encargarnos cosas como por ejemplo: gallinas, gallos, patos y se llevaban solo por encargo y comenzamos a llevar miel en envases reciclados tales como de agua cristal, de gaseosa y algunas gentes nos comenzaron a decir que si porque no buscábamos envase nuevo y fue así como fuimos buscando también donde comprar el envase. Cuatro años después de haber comenzado con aquellas colmenas se comenzó a tener capacitación para conocer, procesar todo lo que producen las abejas tales como: el propóleos, polen de abejas, cera, miel y comenzamos a practicar ensayos de esos procesamientos y comenzamos a llevarle a que lo probara la gente que ya nos conocía sin nombre del producto. Sin cantidades porcentuales, solo le decíamos a la gente: "esta es miel con propóleos y polen" y mezclavamos unidad por unidad y nos comenzaron a decir que era buena para quitar la tos y gripe y es así como hasta hoy bastante de esa gente continua comprándonos.

 

Continuara... 

 

Transformando

la miel

La Mielagrosa
 
bottom of page